jueves, 16 de marzo de 2023

Presentación



Acerca del contenido


Este es un blog académico creado por 5 estudiantes de 10° semestre de la carrera Licenciatura en Educación Infantil de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia.
Las participantes de este son, Jennifer Echavarría, Karen Jaramillo, Manuela Bedoya, Yulianys Arroyave y Leidy Mazo.



Todo lo anexado en este espacio está directamente relacionado con el uso de las TIC en la primera infancia, pues la sociedad ha generado nuevas ideas y formas de educar, siendo estas en pro del avance global y científico actual, por ello es que se deben de dar cambios y transformaciones radicales en todos los niveles educativos, con la finalidad de poder fortalecer los nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo dentro del aula de clase.

Dentro de este blog podrás encontrar diversas temáticas, tales como: encuesta de satisfacción, juegos académicos, información relevante sobre el impacto de la informática en la educación preescolar, oportunidades y riesgos de las TIC para la primera infancia y algunos consejos prácticos en relación a las temáticas abordadas. 



Oportunidades de las TIC

 

Oportunidades en el uso de las TIC

Aunque el camino es complejo, las TIC abren una ventana de oportunidades para atender
a la diversidad y disminuir la exclusión y marginación en los contextos escolares. Entre las oportunidades que hemos identificado están:
  • Aumenta el interés y motivación del alumnado en las aulas.
  • Interacción directa entre el alumnado y el profesorado y poder mantener todos los trabajos almacenados en la nube.
  • Innovan métodos y procesos de aprendizaje.
  • Permiten el uso de nuevos recursos educativos. La continua evolución de las nuevas tecnologías permite incorporar en las aulas nuevos dispositivos que progresivamente incrementan la calidad de la enseñanza.
  • Estimulan la creatividad, respetan el ritmo de aprendizaje del alumnado y ayudan a crear curiosidad y espíritu de investigación.
  • Agilizar la comunicación entre toda la comunidad educativa: alumnado, claustro del profesorado, padres/madres y tutores.
  • Ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad del aula. (Ikma)

Por ello es importante hacer un uso moderado de las plataformas virtuales, un ejemplo de ello es la aplicación de Preguntados ¡Disfruta desafiando a tus amigos y enemigos en el juego de trivia del momento! De la mano de Willy, nuestra simpática ruleta, contestarás preguntas en seis categorías diferentes. Obtén las seis coronas para ganar y ¡ten cuidado con la revancha! 

Este juego interactivo permite aprender de una forma sencilla y divertida.

 

Riesgos de las TIC

Desde hace ya tres décadas se han venido impulsando diversos programas de políticas públicas en Latinoamérica que involucran el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) con los objetivos de: 

1) Mejorar la calidad de la educación, enriqueciendo los procesos de enseñanza y aprendizaje.
2) Hacer más eficientes los sistemas educativos a través de mejores procesos de gestión, fortaleciendo la equidad de estos sistemas al acceso digital.
3) Desarrollar habilidades y competencias digitales en los alumnos para desenvolverse en el mundo profesional. Este artículo lo hizo llegar la Embajadora Digital en Chile, Dra. Marianela Cecilia Ruiz Quezada.


Riesgos en el uso de la Tic

El uso abusivo o descontrolado de las nuevas tecnologías lleva a sufrir cambios en los hábitos y rutinas de las personas, logrando convertirse en un serio problema cuando el tiempo y la atención dedicados a estos sobrepasa ampliamente el tiempo dedicado al resto de las actividades, tales como:

Problemas sociales 

  • El joven se siente Irritado al ser interrumpido.
  • El joven miente con facilidad.
  • El joven olvida que tienen otras responsabilidades, entre ellas las domesticas.
  • El joven ejerce presión para la compra de nuevos apartados electrónicos.
  • El joven todo el tiempo siente que invaden su privacidad.
  • El joven no rinde en los temas académicos.
  • El joven todo el tiempo se distrae con el uso del teléfono en la escuela.

Problemas de salud física 

  • Al estar tantas horas sentado frente a la pantalla, el joven se vuelve sedentario y tiene sobrepeso.
  • Se presentan dolores musculares en el joven debido a la mala posición delante de la pantalla.
  • Inician los problemas de visión por la cantidad de horas frente al computador.
  • Estereotipos sociales hacen que se pierda peso y se llegue a la anorexia y/o bulimia.
  • Debido a la frustración, los jóvenes se auto lesionan para llevar un control de sus juegos.

Problemas psicológicos

  • Generan insomnio tecnológico, sin noción del tiempo en los jóvenes.
  • Inician trastornos de déficit de atención, desinterés y falta de control.
  • Evita el contacto con las personas del exterior para entablar comunicaciones virtuales. 
  • Exceso de tiempo dedicado a las nuevas tecnologías, creando un mundo virtual en su vida. (guía para el buen uso de las tic)




Encuesta de satisfacción

 En este apartado encontrarás una encuesta de satisfacción acerca de tu experiencia en nuestra blog.


https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSceunqcQ7O9rsrf0QHpnzqD7_Ycpe1IVyRjtaGmWeyIkDoiQ/viewform


Juegos académicos

 A continuación, encontrarán un juego práctico en donde se ven reflejados los riesgos y oportunidades que tienen las Tic en la primera infancia.


https://view.genial.ly/640ca516126eae001118ca10/interactive-content-pregunta-respuesta

Presentación

Acerca del contenido Este es un blog académico creado por 5 estudiantes de 10° semestre de la carrera Licenciatura en Educación Infantil de ...