jueves, 16 de marzo de 2023

Riesgos de las TIC

Desde hace ya tres décadas se han venido impulsando diversos programas de políticas públicas en Latinoamérica que involucran el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) con los objetivos de: 

1) Mejorar la calidad de la educación, enriqueciendo los procesos de enseñanza y aprendizaje.
2) Hacer más eficientes los sistemas educativos a través de mejores procesos de gestión, fortaleciendo la equidad de estos sistemas al acceso digital.
3) Desarrollar habilidades y competencias digitales en los alumnos para desenvolverse en el mundo profesional. Este artículo lo hizo llegar la Embajadora Digital en Chile, Dra. Marianela Cecilia Ruiz Quezada.


Riesgos en el uso de la Tic

El uso abusivo o descontrolado de las nuevas tecnologías lleva a sufrir cambios en los hábitos y rutinas de las personas, logrando convertirse en un serio problema cuando el tiempo y la atención dedicados a estos sobrepasa ampliamente el tiempo dedicado al resto de las actividades, tales como:

Problemas sociales 

  • El joven se siente Irritado al ser interrumpido.
  • El joven miente con facilidad.
  • El joven olvida que tienen otras responsabilidades, entre ellas las domesticas.
  • El joven ejerce presión para la compra de nuevos apartados electrónicos.
  • El joven todo el tiempo siente que invaden su privacidad.
  • El joven no rinde en los temas académicos.
  • El joven todo el tiempo se distrae con el uso del teléfono en la escuela.

Problemas de salud física 

  • Al estar tantas horas sentado frente a la pantalla, el joven se vuelve sedentario y tiene sobrepeso.
  • Se presentan dolores musculares en el joven debido a la mala posición delante de la pantalla.
  • Inician los problemas de visión por la cantidad de horas frente al computador.
  • Estereotipos sociales hacen que se pierda peso y se llegue a la anorexia y/o bulimia.
  • Debido a la frustración, los jóvenes se auto lesionan para llevar un control de sus juegos.

Problemas psicológicos

  • Generan insomnio tecnológico, sin noción del tiempo en los jóvenes.
  • Inician trastornos de déficit de atención, desinterés y falta de control.
  • Evita el contacto con las personas del exterior para entablar comunicaciones virtuales. 
  • Exceso de tiempo dedicado a las nuevas tecnologías, creando un mundo virtual en su vida. (guía para el buen uso de las tic)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Presentación

Acerca del contenido Este es un blog académico creado por 5 estudiantes de 10° semestre de la carrera Licenciatura en Educación Infantil de ...